jueves, 25 de noviembre de 2010

Herramientas sincrónicas y asincrónicas. Diferencias y tipos

El proceso de comunicación entre alumnos y tutores de e-Learning se desarrolla a través de las herramientas de comunicación que contiene los LMS, LMCS, u otras externas, bajo la que se está desarrollando el curso.
Teniendo en cuenta los momentos en los que se produce la comunicación, podemos clasificar las herramientas de comunicación en dos grupos: sincrónicas y asincrónicas.
Las herramientas de comunicación sincrónica son aquéllas que permiten una comunicación a tiempo real, para ello los participantes deben estar conectados en el mismo momento. Son herramientas de comunicación sincrónicas: el Chat, la videoconferencia, el msn, entre otros.
Las herramientas de comunicación asincrónicas son aquéllas en las que la comunicación no se produce a tiempo real, es decir, en las que los participantes no están conectados en el mismo espacio de tiempo. Entre las principales herramientas asincrónicas están el correo electrónico y los foros.
La principal diferencia entre un tipo y otro de herramienta es la temporalidad. La heramienta asíncrona es temporalmente independiente. Esto quiere decir que para que la comunicación tenga lugar, no es necesario que los participantes coincidan en el mismo tiempo. Un alumno puede enviar un mensaje al foro o un correo electrónico y éste no tiene por qué ser leido al instante por el resto de compañeros y tutores. Por el contrario, con la herramienta sincrónica es temporalmente dependiente. Esto quiere decir que para que este tipo de comunicación tenga lugar, es necesario que los comunicantes coincidan en un mismo tiempo.
Ambas son independientes del lugar. La comunicación se produce entre dos o más personas que pueden o no encontrarse físicamente ubicadas en contextos distintos.

No hay comentarios:

Publicar un comentario