viernes, 26 de noviembre de 2010

REFLEXIÓN PERSONAL SOBRE EL USO PEDAGÓGICO DE CHAT FOROS Y BLOG

CHAT
Al tratarse de una herramienta sincrónica, todos los participantes deben participar y coincidir al mismo tiempo, con lo cual para el desarrollo de un curso se debe planificar sesiones de chat, especificando día, hora y orden del día que se va a desarrollar en dicha sesión.

Otra opción que permite el chat es hacer sesiones privadas con determinados miembros, pero esto no es del todo aconsejable. Lo normal sería que para resolver cuestiones colectivas relativas al curso se emplee el foro.

FOROS
Los foros en Internet existen como un complemento a un sitio web invitando a los usuarios a discutir o compartir información relevante a la temática del sitio, en discusión libre e informal, con lo cual se llega a formar una comunidad en torno a un interés común. Las discusiones suelen ser moderadas por un coordinador o dinamizador, quien generalmente introduce el tema, formula la primera pregunta, estimula y guía, sin presionar, otorga la palabra, pide fundamentos, explicaciones y sintetiza lo expuesto antes de cerrar la discusión.

El empleo del foro en un curso es muy enriquecedor pues permite mantener vivo dicho curso, estableciéndose debates sobre diferentes aspectos del temario del curso; comentar las aportaciones de los alumnos y tutores. Eso sí, para seguir un cierto orden, es preciso nombrar la figura de un tutor o moderador y alguien que pueda extraer las conclusiones o secretario.
BLOG

Un blog, o en español también una bitácora, es un sitio web periódicamente actualizado que recopila cronológicamente textos o artículos de uno o varios autores, apareciendo primero el más reciente, donde el autor conserva siempre la libertad de dejar publicado lo que crea pertinente. El nombre bitácora está basado en los cuadernos de bitácora, cuadernos de viaje que se utilizaban en los barcos para relatar el desarrollo del viaje y que se guardaban en la bitácora. Aunque el nombre se ha popularizado en los últimos años a raíz de su utilización en diferentes ámbitos, el cuaderno de trabajo o bitácora ha sido utilizado desde siempre.

Este término inglés blog o weblog proviene de las palabras web y log ('log' en inglés = diario). El término bitácora, en referencia a los antiguos cuadernos de bitácora de los barcos, se utiliza preferentemente cuando el autor escribe sobre su vida propia como si fuese un diario, pero publicado en la web (en línea).

El hecho de crear blog por parte de los alumnos permite a los docentes la posibilidad de exigirles trabajos y actividades. Pero también permite a los docentes estar en contacto con los alumnos de un determinado curso y emplear más herramientas de la web 2.0.

No hay comentarios:

Publicar un comentario