Las herramientas de autor o metamedios son aplicaciones que permiten un trabajo multimedia y constructivista para generar un entorno de aprendizaje dinámico. Dentro de las funcionalidades que este tipo de herramientas presentan se puede destacar la posibilidad de crear actividades o pequeñas aplicaciones desde la misma herramienta.
Las herramientas de autor proveen generalmente módulos desde los cuáles se pueden organizar actividades o se pueden interconectar pequeños componentes y se pueden adecuar a los objetivos, los conocimientos y habilidades que se busque desarrollar por parte del autor.
Las herramientas de autor más básicas son aquellas que solamente permiten un conjunto limitado de acciones para que el usuario interactúe con el sistema, como por ejemplo, crear mapas sensibles o ir de una diapositiva a la siguiente. Ejemplos de estas herramientas pueden ser Kiss u OpenOffice.org Impress o mapas web sensibles en conjuntos de páginas html con javascript.
El siguiente enlace nos permite conocer las herramientas de autor más empleadas.
Vamos a elegir la herramienta de autor ARDORA
Ardora es una aplicación informática que permite crear más de 34 tipos de actividades (crucigramas, sopas de letras, paneles gráficos, relojes, etc.) en html de forma sencilla. Ardora es multiligüe, en el menú idoma se puede escoger entre gallego, catalán, euskera, español, portugués (PT), portugués (BR), inglés, aragonés, ruso, asturiano y rumano.
A continuación tenemos un video explicativo de cómo utilizar esta aplicación:
No hay comentarios:
Publicar un comentario